Accidentes tráfico con fallecidos y grandes lesionados | Parrilla Abogados

Accidentes de tráfico con fallecidos y grandes lesionados: el tratamiento especial de accidentes graves

Accidentes de tráfico con fallecidos y grandes lesionados: el tratamiento especial de accidentes graves

En el último fin de semana y, solo en la provincia de Sevilla, la carretera se ha cobrado la vida de dos personas en sendos accidentes ocurridos en la SE-30 y en la localidad de Lora del Río. Víctimas que se suman a los heridos graves como consecuencia de varios atropellos sucedidos en el mes de julio y que asciende trágicamente si contemplamos los accidentes que se han producido en las provincias aledañas.

En nuestro blog, hemos hablado con anterioridad de otro tipo de accidentes de tráfico más leves, de la declaración amistosa de accidentes o de cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico. Pero cuando se trata de un accidente con grandes lesionados o fallecidos es necesario actuar de un modo muy distinto, como corresponde a la gravedad de las consecuencias.

Aunque sería nuestro deseo no tener que enfrentarnos a este tipo de supuestos, pues sería sinónimo de que no se produjeran, es la dura realidad ante la que nos encontramos con demasiada frecuencia. Casos en los que es necesario un profundo conocimiento de la normativa aplicable, que es muy compleja en lo que a grandes lesionados y fallecidos se refiere. Normativa que cambió drásticamente en 2016, cuando el nuevo baremo de tráfico introdujo importantes modificaciones para los supuestos de accidentes con consecuencias fatales.

Principales modificaciones introducidas por el baremo de tráfico de 2016 en supuestos de accidentes con fallecidos y grandes lesionados

Para entender las modificaciones del baremo de tráfico de 2016 hay que partir de algunas condiciones que se dan sin excepción en todos los accidentes con víctimas mortales y grandes lesionados:

  • Se trata de experiencias traumáticas, en las que el componente emocional y el daño psicológico está muy presente.
  • El entorno de la víctima también sufre las consecuencias del accidente, por lo que el asesoramiento no solo debe ser legal, sino también humano.

Partiendo de esas circunstancias, es indiscutible que en accidentes con grandes lesionados y fallecidos no podemos hablar solo de daño patrimonial, como ocurriría en accidentes sin consecuencias graves para las personas. Aquí se tiene en cuenta el daño moral. Todo esto hace necesario, además del conocimiento exhaustivo de la normativa aplicable, realizar un análisis detallado de las pólizas, pues algunas cubren al fallecido, incluso en caso de que sea el causante del accidente.

Entre las modificaciones introducidas por el baremo de tráfico de 2016 destacan:

  • El aumento de las indemnizaciones y la ampliación de las coberturas
  • Pasan a contemplarse los daños ocasionados, incluidos los daños morales, en los familiares y allegados de los fallecidos y grandes lesionados. Las aseguradoras deberán hacerse cargo de sus tratamientos médicos y psicológicos.
  • Se equiparan a la condición de cónyuge otras relaciones de parentesco, a efectos de coberturas e indemnización

En cualquier caso, se trata de reclamaciones largas y complejas que requieren un tratamiento especial y que deben estar en manos de expertos en este tipo de accidentes habituados a tan delicado procedimiento. En Parrilla Abogados, expertos en accidentes de tráfico con gran experiencia en casos de este tipo, estamos convencidos de la importancia de poner a disposición de los perjudicados y sus familiares atención médica y psicológica inmediata en casos de accidentes con grandes lesionados y fallecidos. Así como la búsqueda inminente de actuaciones policiales y judiciales para conocer todas las circunstancias del siniestro.

Otros artículos sobre reclamaciones por accidente de tráfico:

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico con fallecidos y grandes lesionados: el tratamiento especial de accidentes graves954 28 28 64
    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico con fallecidos y grandes lesionados: el tratamiento especial de accidentes gravesdespacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico con fallecidos y grandes lesionados: el tratamiento especial de accidentes gravesC/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.