Los nuevos límites de velocidad en las ciudades | Parrilla Abogados

Los nuevos límites de velocidad en las ciudades

Los nuevos límites de velocidad en las ciudades

El 11 de mayo de 2021 será recordado por la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta medida responde a la petición de numerosos ayuntamientos del país, que solicitaban desde hace años un marco legal para reducir la velocidad en vías urbanas. El objetivo es aumentar la seguridad vial, reducir el ruido y la contaminación y favorecer a la fluidez de la movilidad en las ciudades.

El Real Decreto 970/2020, que regula la normativa, ya se publicó en el BOE el pasado 11 de noviembre de 2020. Sin embargo, la DGT ofreció un plazo de seis meses para que los ayuntamientos pudieran cambiar la señalización.

Los tres nuevos límites de velocidad establecidos

La normativa que recoge las novedosas directrices de tráfico es el Reglamento General de Circulación. En concreto, su artículo 50 es el que se ha modificado tras la aprobación del mencionado Real Decreto 970/2020. Los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías son los siguientes:

  • 20 kilómetros por hora en las calles con plataforma única para la calzada y la acera.
  • 30 kilómetros por hora en las vías con un único carril en cada sentido de circulación.
  • 50 kilómetros por hora en los trayectos con dos o más carriles por sentido de circulación.

Esta iniciativa ha recibido el nombre de «Ciudades 30», ya que el segundo punto es el más destacado de la regulación. Durante este 2021 se están estableciendo otras normas de circulación de interés general. Como especialistas en accidentes de tráfico, te recomendamos tomar nota de cada una de ellas para tenerlas en cuenta. Ya sabes que el desconocimiento de la ley no exime de cumplirla, por eso queremos tenerte informado de todo en el marco legal.

Campaña de concienciación en Sevilla

Teniendo en cuenta que somos un despacho de abogados en Sevilla, queremos hacernos eco de la campaña divulgativa que ha puesto en marcha el ayuntamiento de la capital. De hecho, y tal como apunta el artículo que os compartimos de Sevilla Actualidad, numerosas vías de la ciudad se ven afectadas por los nuevos límites de velocidad.

La campaña de concienciación también incluye el cambio de señalizaciones y avisos en los principales accesos a Sevilla. Así que ya lo sabes, permanece atento cuando te muevas por entornos urbanos porque el nuevo reglamento ya está en vigor.

 

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | Los nuevos límites de velocidad en las ciudades954 28 28 64
    Parrilla Abogados | Los nuevos límites de velocidad en las ciudadesdespacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | Los nuevos límites de velocidad en las ciudadesC/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.