La diferencia entre separación y divorcio | Parrilla Abogados

La diferencia entre separación y divorcio

La diferencia entre separación y divorcio

La separación y el divorcio son dos procesos que mantienen una diferencia en cuanto a las condiciones se refiere. En ambos casos hablamos de una ruptura de la vida matrimonial, pero las consecuencias varían según el caso.

A continuación, os explicamos cuál es la diferencia entre separación y divorcio exponiendo las características principales de cada procedimiento.

La separación

  • Sobre todo, hay que tener en cuenta que no supone la finalización de la unión matrimonial.
  • El anterior punto significa que ninguno de los cónyuges puede volver a casarse.
  • Se estipula una separación de los bienes matrimoniales desde el momento que se efectúa.
  • Es obligatorio establecer una serie de condiciones que protejan los intereses de los hijos.
  • Si uno de los dos fallece, el otro no tiene derecho a heredar salvo que esté estipulado como beneficiario en el testamento, pero no le correspondería el porcentaje obligatorio si no existiesen descendientes o ascendientes.
  • Es posible que se formalice una reconciliación, con lo cual finaliza la suspensión matrimonial que provocó la separación.

El divorcio

En este caso, los requisitos sobre las herencias y los hijos son los mismos que ya os hemos explicado en la separación. Sin embargo, el divorcio cuenta con circunstancias propias que demuestran su diferencia con respecto a la separación:

  • Sí supone la finalización del vínculo matrimonial.
  • Se disuelve el régimen económico matrimonial.
  • Cada uno podrá volver a casarse libremente por lo civil.

Formas de solicitar el divorcio y la separación

Según el ordenamiento jurídico español, existen varias posibilidades a la hora de pedir el divorcio o la separación:

  • Contencioso. No hay acuerdo entre las partes y se decidirán las condiciones por la vía judicial. Cada uno deberá contar con su propio abogado especializado en divorcios
  • De mutuo acuerdo. Ambos cónyuges firman un convenio regulador que recoge las medidas que rigen en el futuro respecto a los menores y bienes comunes, y solicitan al juez que lo homologue mediante la presentación de una demanda conjunta. Es posible que los represente el mismo Procurador y bajo la dirección del mismo abogado.

Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos consultar este artículo sobre los tipos de divorcio y separación establecidos en España.

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | La diferencia entre separación y divorcio954 28 28 64
    Parrilla Abogados | La diferencia entre separación y divorciodespacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | La diferencia entre separación y divorcioC/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.