El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente | Parrilla Abogados

El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente

El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente

Un procedimiento habitual cuando ocurre un siniestro leve entre dos vehiculos es rellenar una declaración amistosa de accidente. Esto ocurre cuando ambos conductores están de acuerdo en lo que ha ocurrido y los daños ocasionados. Como abogados especializados en el tema, consideramos que firmar ese documento es de gran importancia, ya que evita muchas demoras en las reclamaciones indemnizatorias a las compañías de seguro. Ya estuvimos resolviendo dudas sobre el parte amistoso tras un siniestro en otro artículo de nuestro blog.

En su día hablamos sobre qué debemos hacer después de cumplimentar los documentos. Hoy vamos a ir más allá y profundizaremos en el tema para aclarar todas las dudas. Ya dijimos que cada implicado debe avisar a su aseguradora en un plazo de siete días después del accidente. Para ello debe enviar el parte.

A partir de ahí, las compañías de seguros inician los trámites oportunos. Estas asumen los costes de reparación del vehículo de su asegurado correspondiente una vez que recaban datos suficientes para acreditar la culpabilidad del contrario. El parte amistoso facilita enormemente este trámite.

Supuestas conclusiones a partir de una declaración amistosa de accidente

Cuando las compañías deciden el culpable, se pueden dar varias situaciones que pueden resultar sencillas o complejas según las circunstancias. Vamos a explicarlo a partir de la condición del conductor:

  • Si eres el conductor NO culpable…estás exento de realizar cualquier tipo de gasto, sea cual sea tu seguro. La indemnización por las lesiones y los costes de reparación correspondería a la parte culpable.
  • Si eres conductor SÍ es culpable…no deberás asumir coste alguno si tienes un seguro a todo riesgo. En este caso, tu aseguradora asumirá económicamente el arreglo de ambos vehículos. Por el contrario, deberás pagar el importe de la suma máxima que recoja la póliza si el seguro es modalidad todo riesgo con franquicia. La situación varía mucho cuando hablamos de una póliza a terceros, pues la parte no culpable sigue estando cubierta por el seguro del culpable, pero este deberá asumir sus propios gastos.
  • También se puede dar que no esté claro quién fue el culpable. En este caso, cada aseguradora asume los costes de su cliente, según el tipo de póliza que tenga contratada.

Para no dejar cabos sueltos, nuestra recomendación es contactar con expertos en accidentes, como es el caso del equipo de Parrilla Abogados. Te guiamos durante todo el proceso y nos encargamos de contactar con las compañías de seguros, agilizando los trámites y buscando siempre lo mejor para ti.

Si tienes otras dudas a la hora de rellenar una declaración amistosa de accidente, te recomendamos este otro artículo sobre cómo cumplimentar el parte.

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente954 28 28 64
    Parrilla Abogados | El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidentedespacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidenteC/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.