¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario? | Parrilla Abogados

¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario?

¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario?

Cuando se trata de hacer testamento, muchas clientes nos expresan su confusión a la hora de seguir un proceso concreto. Existen unas cuantas variantes y es normal no estar al tanto sobre si ciertas gestiones son obligatorias o no. Una de estas consultas más habituales, que recibimos en nuestro bufete de abogados sobre herencias en Sevilla, es la relacionada con los testamentos ante notario.

¿Los testamentos ante notario son obligatorios?

No, es posible hacerlo sin acudir a un notario, pero solo en el caso de los ológrafos. Los otros dos tipos de testamentos comunes, como veremos más adelante, sí requieren de la intervención de un notario. Así lo recoge el Código Civil entre sus artículos 676 al 715.

La ventaja de acudir a un notario para certificar las últimas voluntades es que el documento declarado tenga validez jurídica. Por si acaso, siempre es recomendable consultar previamente con abogados especialistas en sucesiones. De esta forma, las personas interesadas tendrán cobertura legal asegurada al cien por cien.

Llegados a este punto, es momento de darte a conocer los dos tipos de testamentos comunes donde participa la figura del notario: abierto y cerrado.

Testamento abierto

Es el más común de todos los testamentos. Se realiza directamente ante notario y es de carácter público. Una vez llegado el deceso del testador, el notario será el encargado de darlo a conocer a los herederos y repartir los bienes declarados.

La ventaja de los testamentos abiertos es que tiene la completa legalidad al realizarse en documento público y ante la presencia obligatoria de una figura jurídica como el notario. El problema que surge en estos casos es que la privacidad no está asegurada por completo, así que aquellos que prefieren la máxima privacidad con su declaración de herederos recelan de esta fórmula.

Testamento cerrado

El otro de los testamentos ante notario, aunque en este caso participa después de la declaración. El testador no revela a nadie el contenido de sus últimas voluntades y lo presenta guardado en una notaría. Seguidamente, deberá declarar que el testamento está escrito y firmado por su persona. Tras su fallecimiento, será el notario que recogió el documento quien dé a conocer el contenido.

Esta forma de realizar testamento asegura la más completa privacidad, pero puede recoger contradicciones que rompan con el marco de la legalidad, ya que carecerá de la asistencia legal necesaria.

Acudir a abogados de herencias en testamentos ante notario

Insistimos en la importancia de recibir asesoramiento legal por parte de especialistas en sucesiones. Este tipo de profesionales estudiará el caso a fondo y sabrá cuál es la fórmula más efectiva según la situación personal del interesado testador.

En Parrilla Abogados somos un despacho especializado en testamentos en Sevilla. Nuestro equipo lleva años dedicado a las herencias y te guiará de la manera acertada. Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso gratis.

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | ¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario?954 28 28 64
    Parrilla Abogados | ¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario?despacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | ¿Qué tipo de testamentos se realizan ante notario?C/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.