Claves de la nueva ley sobre responsabilidad Civil y seguro de Circulación
El año 2025 nos ha traído una importante novedad en materia legal que comenzará a estar vigente a lo largo del próximo 2026. Se trata de la nueva ley sobre responsabilidad civil, que introduce novedades a tener en cuenta para los conductores, especialmente para aquellos que conducen vehículos personales ligeros (VPL) y maquinaria.
En este artículo te desvelamos los puntos destacados de la Ley 5/2025, que reforma la normativa sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos, para que no te pille por sorpresa ninguna de sus indicaciones cuando entren en vigor.
Ampliación del seguro obligatorio
Es la principal novedad de esta ley. A partir del próximo año, tanto los vehículos personales ligeros (por ejemplo, los patinetes eléctricos) como los vehículos industriales y la maquinaria agrícola deberán tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio.
El incremento del uso de patinetes eléctricos, así como los accidentes donde están involucrados este tipo de medio de transporte, ha llevado a tomar esta medida, que se une a la normativa específica sobre patinetes eléctricos que ya se debía aplicar.
Para adaptarse a estos cambios, la nueva ley de responsabilidad civil indica una serie de plazos concretos:
- El seguro de responsabilidad civil será obligatorio para las VPL desde el 2 de enero de 2026.
- En el caso de los vehículos industriales y agrícolas, la fecha establecida es el 26 de julio de 2026.
- Aquellas personas que tuviesen anteriormente alguno de estos vehículos, tendrán un período transitorio de 6 meses para adaptar sus pólizas.
Nuevas coberturas mínimas
Tras la modificación de la normativa vigente, el total de las coberturas quedaría de la siguiente forma:
- Daños personales: 70 millones de euros.
- Daños materiales: 15 millones de euros.
- En vehículos personales ligeros: 6,45 millones por daños personales y 1,3 millones por los materiales.
Modificación del concepto «hecho de la circulación»
Con la nueva ley de responsabilidad civil, la definición del hecho de la circulación se amplía para considerar dicha circulación desde el uso de cualquier medio de transporte, sin importar el tipo de terreno o si el vehículo está parado. Por lo tanto, se tendrá en cuenta si ocurren accidentes en terrenos privados, aparcamiento o instalaciones industriales.
Cobertura por daños psicológicos
Cada vez se presta mayor atención a la salud mental, ya que es un hecho fundamental para garantizar la calidad de vida de las personas. En el caso de que se produzca un accidente de tráfico, debemos tener en cuenta el trauma que puede suponer para muchas víctimas. Con esta nueva ley de responsabilidad civil, se le da mayor importancia y ocupará un papel más trascendental en las pólizas y su cobertura en caso de ser necesario para la recuperación posterior de las personas afectadas.
¿Cómo aclarar estas y otras dudas sobre la nueva ley de responsabilidad civil?
Muy sencillo, solo tienes que buscar un despacho de abogados especialistas en accidentes de tráfico. En Parrilla Abogados contamos con un equipo de expertos en este tipo de cuestiones legales, siempre disponibles para resolver las dudas de nuestros clientes y presentar una reclamación por daños y perjuicios que les asegure una indemnización justa.
Si has sufrido un siniestro vial y quieres saber cuánto te correspondería, a partir del baremo de indemnización, puedes calcularlo directamente desde nuestra web.