Indemnizaciones por accidentes de tráfico durante el estado de alarma

Accidentes de tráfico durante el estado de alarma. ¿Los cubre el seguro?

Accidentes de tráfico durante el estado de alarma. ¿Los cubre el seguro?

El confinamiento está generando mucha incertidumbre entre toda la población. Muchos sectores han tenido que adaptarse a las medidas impuestas el 13 de marzo por el gobierno. Tanto empresas como consumidores se enfrentan a muchos escenarios nuevos y, en ocasiones, los ciudadanos no conocen sus derechos. Un ejemplo de estas situaciones desconocidas lo sufren las personas que han tenido accidentes de tráfico en el Estado de Alarma.

Constantemente recibimos la misma pregunta por parte de nuestros clientes. Esta está relacionada con el papel de las aseguradoras tras un accidente durante el aislamiento. Según lo establecido en el Real Decreto, es necesario poseer un justificante que pruebe el motivo de la salida. Sin embargo, no siempre se dispone de él. Es aquí donde puede aparecer un conflicto entre la compañía de seguros y el asegurado.

Gracias a nuestra amplia experiencia como abogados especializados en accidentes, podemos ayudar a resolver esta cuestión.

¿Tenemos derecho a ser indemnizados por accidentes de tráfico en el Estado de Alarma sin causa justificada?

Es posible que las compañías exijan un motivo justificado por el que se estaba circulando cuando ocurrió el accidente. En caso de no tenerlo, pueden incluso intentar evitar el pago de la indemnización.

Desde Parrilla Abogados queremos confirmar a nuestros clientes y lectores que poseer, o no, un comprobante no afecta a la cobertura del seguro. Por tanto, aunque su salida no esté justificada, la persona afectada puede reclamar una indemnización y tiene derecho a cobrarla. Siempre teniendo en cuenta las condiciones de la póliza, ya que de ello dependerá la cobertura del seguro en caso de accidente.

Además, queremos recordar que es conveniente consultar con un abogado externo a la compañía; especialmente en estos momentos de confinamiento en los que la incertidumbre es mayor. Es importante saber cuáles son nuestros derechos como asegurados en cualquiera de las situaciones. En el siguiente enlace se muestra lo más relevante sobre indemnizaciones por accidente de tráfico.

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico durante el estado de alarma. ¿Los cubre el seguro?954 28 28 64
    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico durante el estado de alarma. ¿Los cubre el seguro?despacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | Accidentes de tráfico durante el estado de alarma. ¿Los cubre el seguro?C/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.