¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio? | Parrilla Abogados

¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio?

¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio?

Como la mayoría sabe, hasta el próximo 1 de julio estaremos inmersos en la campaña de la declaración del IRPF 2018. Cada persona que la presenta cuenta con unas circunstancias concretas que deben afrontar para presentar su documentación. En este caso hablaremos de cómo llevar a cabo la declaración de la renta en caso de divorcio ocurrido durante el pasado año.

Al ser un despacho de Derecho de Familia en Sevilla, nos encontramos con muchos clientes que nos consultan sobre esta situación. Tras finalizar la unidad matrimonial, surgen varias dudas que los abogados especializados en divorcios estamos acostumbrados a tratar. Una de ellas está relacionada con la declaración del IRPF.

¿Cómo entiende la agencia tributaria un caso de divorcio en la declaración de la renta?

La duda más común es la de saber desde qué fecha toma referencia la agencia tributaria con respecto a la ruptura. Esta cuestión es importante para los matrimonios divorciados, pues necesitan saber si deben declarar la renta juntos o por separado y cómo entraría en vigor.

Pues bien, a efectos de IRPF, se aplicará la situación personal que se tenga a fecha 31 de diciembre de cada año, ya que es la fecha de devengo del impuesto.

¿Qué quiere decir esto? Ponemos un ejemplo:

Aunque en un caso de divorcio, sea del tipo que sea, la sentencia tiene fecha en el mes de noviembre, para Hacienda cuenta como si tuviera efecto durante todo el año. Por tanto, las dos personas deberán hacer la declaración de la renta de manera individual.

En Parrilla Abogados resolvemos estas y otras dudas que tengas sobre tu proceso de divorcio y la manera de afrontarlo. Te garantizamos un trato personalizado en favor de tus intereses. Nos caracterizamos por nuestra cercanía con el cliente, ayudándole para encontrar la estabilidad emocional y económica. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 954282864 o al 654536473, o bien escribiendo un correo a despacho@parrillaabogados.com

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | ¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio?954 28 28 64
    Parrilla Abogados | ¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio?despacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | ¿Cómo afrontar la declaración de la renta en caso de divorcio?C/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.