La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricos | Parrilla Abogados

La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricos

La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricos

El alto uso de patinetes eléctricos en las grandes ciudades ha llevado a la DGT a establecer una serie de pautas. Así regulan el uso de este y otros vehículos de movilidad personal. Una respuesta a las exigencias ciudadanas por los cada vez más numerosos accidentes con este medio de transporte.

Ya estuvimos tratando este tema cuando se empezó a hablar de establecer una normativa común en España. Aunque los criterios establecidos recientemente son de carácter transitorio, a espera de la normativa final que modifique el Reglamento General de Vehículos y vaya en concordancia con lo que se está tratando en toda la Unión Europea, sí es cierto que ha servido para definir algunas cuestiones difusas hasta ahora.

La DGT ha definido a los patinetes eléctricos y el resto de VMP como «vehículos de dos o más ruedas propulsados por motores eléctricos y con una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h». Como dato importante, por ahora no necesitan permiso de conducción ni seguro, aunque este último ya se puede solicitar si el conductor lo deseara.

Las sanciones de la DGT a los patinetes eléctricos

Lo fundamental de estas nuevas instrucciones de la Dirección General de Tráfico es que se han establecido las situaciones sancionables con los VMP. Ahora está claro qué comportamientos son inadecuados y denunciables.

  1. El vehículo no podrá superar los 25 km/h.
  2. Controles de alcohol y drogas. Los conductores están obligados a someterse a este tipo de pruebas. Recibirán una sanción y el vehículo se inmovilizará si sobrepasan los límites, de la misma forma que si condujeran otro tipo de vehículo.
  3. Prohibido circular por zonas peatonales. La nueva condición de vehículos impide su circulación por aceras, según lo establecido por el RGC.
  4. El uso de auriculares y teléfonos está prohibido.
  5. No se permiten pasajeros. Solo se admite un pasajero, que es el propio conductor.
  6. Menores implicados. Cuando el conductor implicado tiene menos de 18 años, sus padres o tutores serán los responsables solidarios y recibirán la sanción correspondiente.

Por otro lado, el uso del casco y las zonas de estacionamiento dependerán de las ordenanzas de cada municipio. Sin embargo, la DGT aconseja tener en cuenta estas dos circunstancias.

Por nuestra parte, el consejo que ofrecemos es recurrir a abogados especializados, ya sea por uno de estos casos o un accidente con patinete eléctrico implicado. Ahora tienes a Parrilla Abogados más accesible, pues hemos habilitado un botón de Whatsapp para contactar con nosotros por esta vía desde la versión móvil de la web.

Envíenos su consulta y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente.




    Parrilla Abogados | La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricos954 28 28 64
    Parrilla Abogados | La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricosdespacho@parrillaabogados.com
    Parrilla Abogados | La DGT establece instrucciones sobre el uso de patinetes eléctricosC/ Juan Sebastián Elcano, 16 B – 6º 1, 41011 Sevilla
    Scroll al inicio
    favicon
    Resumen de Cookies

    Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    Según la entidad que las gestiona

    • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
    • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

    Según su finalidad

    • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
    • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
    • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
    • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

    Según su duración

    • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
    • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.