accidentes

La interrupción de la responsabilidad civil

La prescripción en accidente de tráfico (II): la interrupción de la prescripción de la Responsabilidad civil

En uno de nuestros últimos artículos definíamos la prescripción de la responsabilidad civil en accidentes de tráfico. Y adelantábamos que el Código civil establece un plazo de un año para la reclamación de la reparación del daño. Plazo que comienza a contarse, no desde el día del siniestro, sino desde el día en el que

La prescripción en accidente de tráfico (II): la interrupción de la prescripción de la Responsabilidad civil Leer más »

rellenar la declaración amistosa de accidente

El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente

Un procedimiento habitual cuando ocurre un siniestro leve entre dos vehiculos es rellenar una declaración amistosa de accidente. Esto ocurre cuando ambos conductores están de acuerdo en lo que ha ocurrido y los daños ocasionados. Como abogados especializados en el tema, consideramos que firmar ese documento es de gran importancia, ya que evita muchas demoras

El proceso tras rellenar la declaración amistosa de accidente Leer más »

La última reforma del Código Penal castigará el abandono del lugar del accidente en todos los casos

La última reforma del Código Penal castigará el abandono del lugar del accidente en todos los casos

El Senado da luz verde a la última reforma del Código Penal. Con este cambio, se castigarán con más severidad los delitos al volante, sobre todo los relacionados con huir del lugar del siniestro. A partir de ahora se incluye un nuevo delito de «abandono del lugar del accidente», con penas de dos a cuatro

La última reforma del Código Penal castigará el abandono del lugar del accidente en todos los casos Leer más »

Declaración amistosa de accidentes. Preguntas y respuestas.

Preguntas y respuestas sobre la declaración amistosa de accidente

Cuando se produce un accidente de tráfico es conveniente que los implicados en el siniestro firmen el conocido como parte amistoso. En un post anterior ya te explicamos cómo cumplimentar la declaración amistosa de accidente. Hoy, vamos a responder a algunas preguntas frecuentes sobre esta declaración amistosa que resultarán muy útiles para saber cómo actuar

Preguntas y respuestas sobre la declaración amistosa de accidente Leer más »

Términos relacionados con reclamaciones de daños y perjuicios

Glosario de términos más habituales en reclamaciones de daños y perjuicios

Cuando se produce un accidente, tanto la víctima como el responsable son sometidos a una situación que genera una gran tensión. A esto se añaden las complicaciones que pueden surgir en un proceso a veces farragoso y siempre molesto. Además, es frecuente que los implicados se sientan perdidos entre documentos, llamadas, requerimientos… cargadas de lenguaje

Glosario de términos más habituales en reclamaciones de daños y perjuicios Leer más »

estadisticas-mortalidad-carreteras-2017

La mortalidad por accidentes de tráfico repuntó en 2017 por segundo año consecutivo

No sucedía desde hace casi dos décadas, cuando en los años 1997-98 se produjeron dos ejercicios seguidos con un aumento del número de personas fallecidas en carretera. En 2017, 1.200 personas han perdido la vida y más de 4.800 heridos fueron hospitalizadas como consecuencia de 1.607 accidentes mortales en vías interurbanas. Cifras que se harán

La mortalidad por accidentes de tráfico repuntó en 2017 por segundo año consecutivo Leer más »

Scroll al inicio
favicon
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.